La empresa Union of Tour Operators (SETO) ha recomendado que se suspendan los viajes a Mauricio, que ahora está clasificado como “rojo escarlata” tras la aparición de la nueva variante Omicron de Covid-19, hasta el 15 de diciembre de 2021.

The Union of Tour Operators company (SETO)

Tras el anuncio del gobierno francés sobre el endurecimiento de las restricciones de viaje a Mauricio, así como a nueve países del sur de África, el sindicato de operadores turísticos ha actualizado las siguientes recomendaciones:

  • Recomendación relativa a la suspensión de todas las salidas hasta el miércoles 15 de diciembre de 2021 inclusive “con destino al aeropuerto de Port-Louis-SSR (servido por las compañías aéreas Air France, Air Mauritius y Corsair), pero también a Sudáfrica, Botsuana, Eswatini (antigua Suazilandia), Lesoto, Malawi, Mozambique, Namibia, Zambia y Zimbabue.

Los operadores turísticos pueden ofrecer bienes a los clientes afectados, pero “tienen derecho a rechazarlos”, en cuyo caso “se aplica el Código de Turismo”, dijo el sindicato.

  • La SETO recomienda a sus miembros que informen a los clientes que ya se encuentran en los diez destinos en cuestión “de las nuevas normas aplicables a las devoluciones a Francia”.

Recordemos que según las nuevas restricciones de viaje, válidas a partir del 4 de diciembre de 2021 y que aún no se han concretado, se prohíben los viajes “de negocios, turismo, familiares, de estudio o incluso de investigación” hasta nuevo aviso, “sólo pueden entrar en Francia las personas con nacionalidad francesa, los nacionales europeos, el personal diplomático y las tripulaciones de vuelo”.

Con un nuevo protocolo sanitario a la llegada: todos estos viajeros se someterán a pruebas a la llegada, además de la prueba obligatoria a la salida.

Si la prueba es negativa, se les aplicará un decreto prefectoral de aislamiento obligatorio, en el lugar que elijan, durante 7 días; si la prueba es positiva, se les aplicará un decreto prefectoral de aislamiento en un hotel designado durante 10 días.

Y en ambos casos, el aislamiento será “vigilado por las fuerzas de seguridad interna”, con el riesgo de una multa de 1000 a 1500 euros para quienes no lo respeten.

Contacte con nuestro experto

Mauricio reabre sus fronteras, ¡es hora de invertir! Contacte con nuestros expertos.

Únase al debate

Comparar listas

Compara